RESULTADOS DE IMPRESIÓN EN SEPARACIONES CMYK
Posibilidades de acabados en diseños complejos
Cada día nos sorprende la amplia variedad en diseños que recibimos de nuestros clientes para personalizar nuestras bolsas de tela. Hay de todo, de letra blanca encima de bolsas coloridas, dos y más colores en un motivo, dibujos con gradientes de color, hasta fotos - la fantasía de los diseñadores no tiene fin. Hoy en día se usa mucho la técnica de imprenta digital para personalizar camisetas. Como se trata de la impresión sobre tela, nos encontramos muchas veces con la suposición que se puedan conseguir semejantes resultados en las bolsas de tela, aunque estas se personalicen con la serigrafía. El cliente actual desea imprimir fotos o diseños de muchos colores en una bolsa de tela y conseguir un acabado de alta calidad.
En este artículo, queremos mostrarle algunos acabados en serigrafía con el fin de que Ud. se haga una idea sobre qué tipo de resultado es de esperar y qué tipo de mermas existen. A continuación presentamos las diferencias entre el diseño facilitado por el cliente y el resultado impreso en la bolsa de tela.
(Para poder comprender este artículo conviene saber qué son el CMYK y las paletas de colores de HKS y de Pantone.)
Ejemplo 1 - Impresión de varios colores
En el primer diseño se trata de un motivo de varios colores con muchos dibujos distintos.

Imagen 1: Diseño facilitado por el cliente
Las complicaciones que surgen en la serigrafía:
- más de cuatro colores
- rayas y dibujos muy finos
Bien es verdad que las máquinas de imprimir tienen la capacidad de imprimir hasta 12 tintas planas simultáneamente, pero un aumento de tintas va acompañado con un aumento importante del coste, lo cual el cliente no suele querer pagar.
La solución

Imagen 2: El resultado en una bolsa de lona blanca

Imagen 3: El resultado de cerca
- áreas de color parecen más pálidos que en impresión con tinta pura, debido a que están producidos por separación CMYK
- al acercarse mucho se puede distinguir la rasterización del motivo
- bordes del diseño pueden moverse minimalmente, debido a que se imprime cuatro veces encima de la superficie (un paso por color). La textura de lona dificulta la impresión de líneas rectas si son muy finas.
La discrepancia entre el motivo digital y el resultado final se debe al tejido de la bolsa de tela. La lona tiene un tejido notable que impide una impresión perfecta de motivos rasterizados. En algunos casos la pintura no llega hasta los hilos más abajo con el resultado de que la tela se filtre por el diseño. No obstante, estos detalles se ven sólo estando a pocos centímetros del diseño impreso.
Ejemplo 2 - Gradientes de color
En este ejemplo mostramos un motivo que contiene gradientes de colores:

Imagen 4: Diseño facilitado por el cliente
Podemos comprobar que grandes partes de este diseño son de un color uniforme (la letra negra, la persona y la letra roja). Entre las letras se ven manchas de color en las cuales se ven gradientes de color y mezclas de colores, creando nuevos colores.
La solución
Para este diseño aplicamos dos técnicas para obtener un acabado vigoroso y juguetón. Pues los elementos rojos y negros se imprimen con tintas planas, las manchas de color se realizan con una separación en CMYK. De esta manera se aprovechan las ventajas de ambas técnicas: colores intensos en los elementos de un color y manchas que se acercan mucho al diseño facilitado por el cliente.

Imagen 5: Resultado en una bolsa de lona

Imagen 6: La separación CMYK de cerca
- Los gradientes de color se manifiestan claramente
- Al observar el diseño muy de cerca se ve la rasterización
- Bordes en el motivo (observe la mancha azul sobre la mancha roja) pueden oscurecerse ligeramente, ya que la superficie sobre que se imprime, la bolsa de lona, tiene una estructura irregular.
Ejemplo 3 - Gradientes de color y efectos de estructura
En este ejemplo se ve un motivo que contiene muchos efectos distintos:
- Efecto de metal en la «W» en la primera línea
- Gradiente de color en la letra «T» de la segunda línea y la zona alrededor
- «orificios de entrada» en la letra de la primera línea
- «piel de serpiente» en la letra de la cuarta línea

Imagen 7: Diseño facilitado por el cliente
La solución
La última línea del diseño está realizada en tinta plana negra. El efecto de piel de serpiente no se puede reproducir, se crea un efecto de ruido fotoeléctrico en la letra de la última línea.





Imagen 8: Puntos de rasterización se salen del dibujo, debido al tamaño de la malla de imprimir
El resultado de cerca
- Los gradientes de color de las letras «W» y «T» se ven claramente, sin embargo algo más pálido
- Los «orificios de entrada» se distinguen al acercarse al diseño
- El tamaño de los puntos encima de la letra azul impiden un borde limpio de las letras
- El efecto de piel de serpiente se hunde en el color, queda el efecto de ruido fotoeléctrico